Las Telangiectacias o Arañas Vasculares son dilataciones de pequeños vasos sanguíneos, de tonalidad rojiza o violeta muy delgadas y ramificadas, localizadas debajo de la piel, generalmente en rostro (nariz y mejillas) el tronco y extremidades, con un diámetro entre 1 a 3 mm. Aunque son lesiones benignas, que en la mayoría de los casos no presentan ninguna sintomatología, ni mayores repercusiones en la salud, si constituyen una molestia importante para los pacientes, desde el punto de vista estético. Entre sus causas más comunes se destaca el componente genético, el cual juega un rol destacado, al igual que el embarazo, los tratamientos hormonales, el envejecimiento, el sobrepeso y la exposición solar, entre otros.
Este tipo de condición se verifica a través de la observación clínica de la zona afectada, para ofrecerle al paciente un tratamiento individualizado. En algunos casos, el color de las Telangiectacias supondrá una variación del enfoque terapéutico debido a que una tonalidad azulada presentará una profundidad y un calibre mayor. Para el manejo de las venas empleamos técnicas mínimamente invasivas, de tipo ambulatorio, mediante equipos médicos de última generación; en este caso, para las venas pequeñas empleamos DYE láser, una tecnología de luz pulsada muy eficaz para tratar lesiones vasculares pigmentadas y radiofrecuencia para lesiones de más de 2 mm de grosor.
Para el manejo de las cicatrices contamos con tratamientos especializados como Nanopore o terapia de microagujas, los cuales están dirigidos a la formación de micro orificios en la piel, para favorecer la permeabilidad cutánea; así se facilita el transporte de activos eficaces, que viajan a través de las capas más profundas del tejido, permitiendo estimular el proceso de reparación cutáneo.
En cuanto a marcas de acné más severas, ofrecemos otras alternativas que involucran el manejo del equipo Erbio, una completa plataforma, ideal para tratar cicatrices de cualquier índole; su método de acción trabaja a partir de una ablación controlada, generando en la piel un fenómeno inflamatorio, que permite la estimulación de colágeno y elastina, para propiciar la regeneración cutánea. La textura de la piel mejora significativamente y las imperfecciones se hacen menos evidentes.
Asimismo, otras alternativas de tratamiento para cicatrices más pigmentadas pueden involucrar un manejo con peelings de diferente composición, en función de las necesidades de cada paciente.
Y sé el primero en recibir nuestras publicaciones e investigaciones