Editar el contenido
SERVICIOS

ENFERMEDADES GENÉTICAS DE LA PIEL

ENFERMEDADES GENÉTICAS DE LA PIEL: Causas, Tipos y Cómo Evitarlo

ENFERMEDADES GENÉTICAS DE LA PIEL

Las enfermedades genéticas, catalogadas también como enfermedades raras, son patologías que pueden suponer un verdadero reto para los dermatólogos y un gran impacto emocional en los pacientes. Usualmente debutan en la infancia y pueden tener una naturaleza crónica y degenerativa. Entre estas enfermedades se destaca el Síndrome de Gorlin conocido también como el síndrome nevoide de células basales, una condición hereditaria, que ocasiona la formación de múltiples carcinomas de células basales, usualmente en la cara, el Carcinoma de Células Basales de Alta Frecuencia (BCC) caracterizado por el desarrollo de un número considerado de carcinomas de células basales, la Epidermolisis bullosa, también conocida como piel de mariposa y el síndrome de Kindler, patologías consideradas de fragilidad cutánea, generadas por mutaciones en genes esenciales para el anclaje entre las dos capas de la piel, que ocasionan lesiones y heridas crónicas en el tejido cutáneo y mucosas. Por su parte, el Xerodermapigmentoso es una enfermedad que se manifiesta por una alta sensibilidad a la luz ultravioleta debido a una deficiencia en los mecanismos de reparación del ADN, ocasionando que el afectado sea 10.000 veces más susceptible a desarrollar cualquier tipo de cáncer cutáneo.

ENFERMEDADES GENÉTICAS DE LA PIEL

¿Cómo se aborda esta patología?

Debido a la naturaleza singular de las enfermedades raras de la piel, las cuales se estima son de baja incidencia al afectar a menos de 1 de cada 2000 personas, los profesionales capacitados para atenderlas son pocos y el manejo terapéutico en constante evolución. Desde esta perspectiva, nuestro reto se centra en ofrecer a los pacientes las mejores alternativas terapéuticas, que permitan hacerle frente a los síntomas de la enfermedad y de igual manera, se orienten a mejorar la calidad de vida de quien la padece.

Leer Más

Para el manejo de las cicatrices contamos con tratamientos especializados como Nanopore o terapia de microagujas, los cuales están dirigidos a la formación de micro orificios en la piel, para favorecer la permeabilidad cutánea; así se facilita el transporte de activos eficaces, que viajan a través de las capas más profundas del tejido, permitiendo estimular el proceso de reparación cutáneo.

En cuanto a marcas de acné más severas, ofrecemos otras alternativas que involucran el manejo del equipo Erbio, una completa plataforma, ideal para tratar cicatrices de cualquier índole; su método de acción trabaja a partir de una ablación controlada, generando en la piel un fenómeno inflamatorio, que permite la estimulación de colágeno y elastina, para propiciar la regeneración cutánea. La textura de la piel mejora significativamente y las imperfecciones se hacen menos evidentes.

Asimismo, otras alternativas de tratamiento para cicatrices más pigmentadas pueden involucrar un manejo con peelings de diferente composición, en función de las necesidades de cada paciente.

Pacientes Atendidos
+ 0
Años de Experiencia
+ 0 K
¿Necesitas ayuda?