Editar el contenido
SERVICIOS

CARCINOMA ESCAMOCELULAR

Descubre las causas ocultas y las soluciones efectivas para combatirlo.

CARCINOMA ESCAMOCELULAR : Causas, Tipos y Cómo Evitarlo

CARCINOMA ESCAMOCELULAR

El Carcinoma Escamocelular es un tipo de cáncer catalogado como el segundo más frecuente después del Carcinoma Basocelular, con una mayor incidencia en pacientes de piel clara, la exposición a la radiación ultravioleta, cicatrices o inflamaciones crónicas, la exposición a algunos químicos, infección por el virus del papiloma humano, consumo de tabaco entre otros. Se origina en el queratinocito (células escamosas) y sufre una transformación maligna al mutar por causa de las radiaciones ultravioleta. Este cáncer usualmente aparece en las zonas localizadas de la piel, con mayor exposición al sol como rostro, orejas, labios, cuello, dorso de las manos y piernas, con una tasa de curación generalmente alta. Sin embargo, en ciertos casos el comportamiento del tumor puede tornarse más agresivo, pudiendo reaparecer después del tratamiento, e incluso llegar a diseminarse a otras partes del cuerpo, comprometiendo la vida del paciente.

CARCINOMA ESCAMOCELULAR

¿Cómo se aborda este tipo de cáncer?

Generalmente este tipo de cáncer, con factores de alto riesgo, se trata de manera quirúrgica, en donde se efectúa la extirpación del tejido, con un margen de piel de apariencia normal. En Carcinomas de bajo riesgo, las terapias tópicas, la terapia fotodinámica, curetaje, electrocirugía o criocirugía pueden ser tratamientos indicados en estos casos.

Leer Más

Para el manejo de las cicatrices contamos con tratamientos especializados como Nanopore o terapia de microagujas, los cuales están dirigidos a la formación de micro orificios en la piel, para favorecer la permeabilidad cutánea; así se facilita el transporte de activos eficaces, que viajan a través de las capas más profundas del tejido, permitiendo estimular el proceso de reparación cutáneo.

En cuanto a marcas de acné más severas, ofrecemos otras alternativas que involucran el manejo del equipo Erbio, una completa plataforma, ideal para tratar cicatrices de cualquier índole; su método de acción trabaja a partir de una ablación controlada, generando en la piel un fenómeno inflamatorio, que permite la estimulación de colágeno y elastina, para propiciar la regeneración cutánea. La textura de la piel mejora significativamente y las imperfecciones se hacen menos evidentes.

Asimismo, otras alternativas de tratamiento para cicatrices más pigmentadas pueden involucrar un manejo con peelings de diferente composición, en función de las necesidades de cada paciente.

Pacientes Atendidos
+ 0
Años de Experiencia
+ 0 K
¿Necesitas ayuda?