El molusco contagioso es una infección viral crónica, de carácter contagioso, causada por un virus de la familia pox-virus, al entrar en contacto directo con la piel. Su incidencia generalmente se da en niños entre 1 y 12 años de edad, deportistas con actividades que impliquen contacto de piel y personas con un sistema inmunitario debilitado. Esta patología se manifiesta con pequeñas pápulas, en cualquier área de la piel, con un tamaño aproximado entre 2 y 5 milímetros de diámetro, de aspecto perlado y brillante, en donde se aprecia una forma de cúpula y una depresión en la parte superior; como si fuera un ombligo. Aunque muchas veces estas protuberancias no suelen ser dolorosas ni pruriginosas, en algunos casos sí pueden llegar a presentar una gran inflamación y molestias. En jóvenes y adultos el virus se puede contraer por contacto sexual, siendo los órganos sexuales los más afectados al desarrollar los brotes.
La identificación de la enfermedad se hace por medio de la exploración médica o a partir de la previa extracción de una muestra para ser examinada. El tratamiento se efectúa teniendo en cuenta la ubicación y la cantidad de lesiones, por lo que es posible aplicar terapias combinadas que incluyan medicamentos tópicos y el empleo de técnicas de extracción, mediante la crioterapia, el láser o la resección de su núcleo.
Para el manejo de las cicatrices contamos con tratamientos especializados como Nanopore o terapia de microagujas, los cuales están dirigidos a la formación de micro orificios en la piel, para favorecer la permeabilidad cutánea; así se facilita el transporte de activos eficaces, que viajan a través de las capas más profundas del tejido, permitiendo estimular el proceso de reparación cutáneo.
En cuanto a marcas de acné más severas, ofrecemos otras alternativas que involucran el manejo del equipo Erbio, una completa plataforma, ideal para tratar cicatrices de cualquier índole; su método de acción trabaja a partir de una ablación controlada, generando en la piel un fenómeno inflamatorio, que permite la estimulación de colágeno y elastina, para propiciar la regeneración cutánea. La textura de la piel mejora significativamente y las imperfecciones se hacen menos evidentes.
Asimismo, otras alternativas de tratamiento para cicatrices más pigmentadas pueden involucrar un manejo con peelings de diferente composición, en función de las necesidades de cada paciente.
Y sé el primero en recibir nuestras publicaciones e investigaciones