La mesoterapia capilar es una técnica muy efectiva a la hora de abordar los problemas capilares, particularmente aquellos vinculados a la caída y la fragilidad del pelo; su mecanismo de acción consiste en la administración de microinyecciones de forma intradérmica, en el cuero cabelludo, con diversos micronutrientes como complejos vitamínicos, minerales aminoácidos, oligoelementos, coenzimas, antioxidantes, medicamentos entre otros.
Este cóctel vitamínico actúa como un agente Bio estumulador y regenerante, al trabajar en la estimulación de los folículos pilosos que se encuentran en reposo, y a su vez colaborar a los que están en la fase activa, para que mejoren su calidad y resistencia; esto optimiza las condiciones de las células del cuero cabelludo para favorecer el crecimiento del cabello nuevo y mejorar la calidad del ya existente.
Este procedimiento es muy cómodo para el paciente, mínimamente invasivo e indoloro, con sesiones cortas, que no requieren inactividad después de su aplicación. El manejo para cada persona es individualizado, según el diagnóstico previo y las condiciones particulares del paciente. Asimismo, otra de sus grandes ventajas es que ofrece un efecto directo en la mejoría de su condición capilar, al ser una terapia de alta efectividad en lo que tiene que ver con la reactivación y mejoría de los folículos pilosos; ayuda a tratar y prevenir la caída, fortalece el pelo, hidrata y reactiva el cuero cabelludo, además de concederle mayor brillo y volumen.
Para el manejo de las cicatrices contamos con tratamientos especializados como Nanopore o terapia de microagujas, los cuales están dirigidos a la formación de micro orificios en la piel, para favorecer la permeabilidad cutánea; así se facilita el transporte de activos eficaces, que viajan a través de las capas más profundas del tejido, permitiendo estimular el proceso de reparación cutáneo.
En cuanto a marcas de acné más severas, ofrecemos otras alternativas que involucran el manejo del equipo Erbio, una completa plataforma, ideal para tratar cicatrices de cualquier índole; su método de acción trabaja a partir de una ablación controlada, generando en la piel un fenómeno inflamatorio, que permite la estimulación de colágeno y elastina, para propiciar la regeneración cutánea. La textura de la piel mejora significativamente y las imperfecciones se hacen menos evidentes.
Asimismo, otras alternativas de tratamiento para cicatrices más pigmentadas pueden involucrar un manejo con peelings de diferente composición, en función de las necesidades de cada paciente.
Y sé el primero en recibir nuestras publicaciones e investigaciones
Y sé el primero en recibir nuestras publicaciones e investigaciones